El centrado de una rueda busca equilibrar la tensión de los rayos para garantizar una alineación perfecta del aro con respecto al eje.
1. Fijación y Evaluación Inicial:
o La rueda se monta en un centrador de ruedas.
o Se evalúa el desplazamiento lateral (desviación horizontal) y el desplazamiento radial (desviación vertical).
o Se verifica la alineación con el cuadro y la horquilla.
2. Ajuste de Tensión de los Rayos:
o Se emplea un tensiómetro para medir la tensión individual de cada rayo.
o Se ajustan los niples con una llave de rayos, aumentando o reduciendo la tensión en función de la corrección requerida.
o Se respeta la simetría entre los rayos del lado de la transmisión y el lado contrario para evitar descentramientos laterales.
3. Corrección de Desviaciones:
o Para corregir desviaciones laterales, se ajustan los rayos del mismo lado en incrementos pequeños (¼ de vuelta por ajuste).
o Para corregir desviaciones radiales, se ajustan los rayos opuestos en pares.
o Se realiza un control constante del desplazamiento del aro respecto al plano medio del buje.
4. Revisión Final y Pruebas:
o Se revisa la uniformidad de la tensión y la alineación final.
o Se somete la rueda a ligeras presiones manuales para asentar los ajustes.
o Se verifica la concentricidad y alineación mediante una última comprobación en el centrador.