El armado de una rueda consiste en:
1. Selección y Preparación de Componentes:
o Se eligen el aro, el buje y los rayos según el diseño y el tipo de ciclismo (ruta, MTB, gravel, etc.).
o Se verifica la longitud correcta de los rayos con una calculadora de rayos para asegurar la tensión óptima.
2. Enradiado de la Rueda:
o Se coloca el aro en posición y se inicia el enradiado según el patrón requerido (radial, 2 cruces, 3 cruces o trenzado).
o Se insertan los rayos en el buje y se enroscan los niples en el aro de manera equitativa.
o Se distribuye la tensión inicial de forma uniforme para evitar deformaciones.
3. Ajuste de Tensión y Centrado:
o Se utiliza una llave de niples para ajustar gradualmente la tensión de los rayos.
o Se verifica el dishing (alineación central del aro con respecto al buje)
o Se corrigen desviaciones laterales y radiales con un centrador de ruedas de precisión.
4. Tensión Final y Asentamiento:
o Se mide la tensión con un tensiómetro para asegurar una distribución uniforme según las especificaciones del fabricante.
o Se aplica presión manual en la rueda para asentar los rayos y evitar futuros aflojamientos.
o Se realiza un último ajuste fino para garantizar un giro perfectamente equilibrado.
5. Verificación Final y Prueba:
o Se inspecciona la alineación, el giro libre y la ausencia de ruidos o puntos de tensión irregulares.
o Se monta el neumático y el sistema tubeless si es necesario.
o Se prueba la rueda en marcha para validar su rendimiento y estabilidad.
Este procedimiento asegura una rueda ligera, resistente y optimizada para alto rendimiento en competición o uso intensivo.