Si hay una horquilla que simboliza velocidad, ligereza y precisión en el mundo del cross-country, esa es la RockShox SID. Nacida en una época donde el XC competitivo buscaba cada gramo de ventaja, la SID no solo cambió las reglas: las escribió.

 ¿Qué significa “SID”?

SID es el acrónimo de Superlight Integrated Design. Ya desde su nombre, dejaba en claro su objetivo: ser extremadamente ligera y diseñada específicamente para el XC competitivo.

 1998 – El Nacimiento de una Leyenda

La SID fue presentada en 1998 como una horquilla de alto rendimiento, pensada para el ciclismo de montaña en su variante más rápida: el cross-country. En ese entonces, los riders buscaban bicis cada vez más livianas para escalar y acelerar en carreras UCI y eventos épicos como la Cape Epic o la Transalp.

Con apenas 2.6 libras (alrededor de 1.18 kg), la SID original estaba fabricada con materiales ultraligeros como magnesio para las botellas y aleación de aluminio para las barras superiores. El cartucho interno era ajustable y ofrecía una suavidad inédita para su peso.

 

 Evolución Año a Año: Siempre Adelante

A lo largo de más de dos décadas, la SID fue evolucionando para adaptarse a las nuevas exigencias del cross-country, cada vez más técnico, más agresivo y con bicicletas más capaces.

Principales hitos en la evolución de la SID:

  • 2001-2006: Se redujo el peso aún más, y se agregaron tecnologías como el ajuste de rebote externo y bloqueo hidráulico.

  • 2008: RockShox rediseña por completo la horquilla, con chasis más rígido y cartuchos mejorados. Se introduce el Motion Control.

  • 2012: Integración de QR15 (eje pasante) para mejorar la rigidez lateral.

  • 2014: Nace el sistema Solo Air, más simple y eficiente.

  • 2017: Se lanza una SID Boost, adaptándose a los nuevos estándares de ancho de buje. Además, la versión SID World Cup deja atrás el tubo de dirección de aluminio para usar carbono.

  • 2020: Llega una revolución total: se separa la gama en dos modelos:

    • SID SL: ultraligera, pensada exclusivamente para XC purista.

    • SID (a secas): más robusta, para XC moderno y downcountry, con 120 mm de recorrido.

  • 2021-2023: Se incorpora el cartucho Charger Race Day, el más liviano jamás fabricado por RockShox, diseñado para el podio.

 

 Tecnología Clave

La SID siempre fue sinónimo de innovación. Algunas de las tecnologías más destacadas que ha integrado:

  • Solo Air: cámara de aire positiva y negativa en un solo puerto.

  • Charger Damper: sistema de amortiguación sellado, progresivo y más consistente.

  • Remote Lockout: bloqueo remoto en el manillar, esencial para los ataques en carrera.

  • DebonAir+ (2023): mejora el soporte en mitad de recorrido y la sensibilidad inicial.

  • ButterCups: (en los modelos más nuevos) pequeñas piezas que absorben vibraciones de alta frecuencia para reducir la fatiga en las manos.

 En la Cima del Mundo

La SID ha sido la horquilla elegida por múltiples campeones del mundo y medallistas olímpicos:

  • Nino Schurter, Julien Absalon, Jolanda Neff, Pauline Ferrand-Prévot, entre otros, han confiado en la SID en momentos clave de su carrera.

  • Presente en múltiples podios de la Copa del Mundo de XC, Juegos Olímpicos y campeonatos nacionales alrededor del mundo.

 


 Conclusión: Ligera, Precisa y Siempre un Paso Adelante

La RockShox SID es mucho más que una horquilla. Es un símbolo del XC moderno, de la obsesión por el rendimiento y de la búsqueda constante por la mejora.

 

Ya sea que compitas al más alto nivel o simplemente te guste devorar kilómetros de singletrack rápido, la SID tiene una historia que vale la pena conocer… y una tecnología que se siente en cada pedalada.