Si hay una horquilla que ha estado en las bajadas más locas, en los circuitos más duros y bajo las manos de los mejores riders de downhill del mundo, esa es la RockShox BoXXer. Con más de dos décadas dominando los podios, la BoXXer no solo es una pieza clave del DH: es un ícono del freeride y la velocidad cuesta abajo.
1997 – Nace la Leyenda
La primera RockShox BoXXer fue lanzada en 1997, en un momento en el que el descenso estaba en plena evolución: bicicletas más resistentes, recorridos más técnicos y riders más agresivos.
En ese entonces, la BoXXer llegó con:
-
Barrales invertidos de 32 mm
-
Cartucho hidráulico ajustable
-
160 mm de recorrido, que en esa época ya era una locura
-
Un diseño dual-crown que daba robustez y precisión al frente de la bici
Era clara la intención de RockShox: dominar el descenso.
Años 2000: Más Recorrido, Más Control, Más Podios
A medida que el downhill evolucionaba, la BoXXer también:
-
2001: Se lanza la BoXXer Race y Team, y aparece la famosa BoXXer World Cup.
-
2005: Se alcanza hasta 203 mm de recorrido, consolidando su lugar en el mundo DH pro.
-
Se incorpora el sistema de amortiguación Motion Control y ajuste de compresión y rebote más fino.
La BoXXer World Cup fue una joya para los pros: cartucho hidráulico de alto rendimiento y sistema Solo Air, todo con el mínimo peso posible para una horquilla doble.
Dominando las Carreras
A lo largo de los años, la BoXXer fue protagonista en múltiples Copas del Mundo de Downhill, siendo elegida por leyendas como:
-
Steve Peat
-
Sam Hill
-
Rachel Atherton
-
Aaron Gwin
-
Loïc Bruni
-
Troy Brosnan
Y la lista sigue. Si hay un circuito técnico, con rocas, saltos y velocidad bruta, es muy probable que una BoXXer esté marcando el ritmo.
Innovación Constante
La BoXXer no se quedó atrás. Algunas de las tecnologías clave que fue integrando con los años:
-
Mission Control → Charger Damper → Charger 2.1 → Charger 3: evolución del sistema de amortiguación interno para lograr el equilibrio perfecto entre soporte, tracción y control.
-
Solo Air y DebonAir: cámaras de aire que mejoran la sensibilidad y progresividad.
-
Buttery Smooth Feel: con ButterCups y nuevos retenes de baja fricción.
-
Eje Boost 20x110 mm para mayor rigidez.
-
Compatibilidad con ruedas de 27.5" y 29", adaptándose a las bicis modernas de DH.
-
Versión Ultimate, con materiales de máxima calidad, ajuste de compresión en alta y baja velocidad, rebote externo e interno, y optimización para competición.
Modelos y Versiones Recientes
Hoy la BoXXer se ofrece principalmente en su versión más refinada: BoXXer Ultimate, equipada con el Charger 3 Damper, DebonAir+ y acabados tipo “factory”.
RockShox también ha simplificado su línea para enfocarse en lo que realmente funciona en competición y en riders exigentes:
-
BoXXer Ultimate (29" o 27.5")
-
Recorrido: hasta 200 mm
-
Offset personalizable
-
Ideal para DH y freeride extremo
Futuro: Electrónica, Integración y Precisión
RockShox ya introdujo la electrónica en sus sistemas (como el Flight Attendant en suspensión trasera y horquillas trail), y se rumorea que próximas generaciones de BoXXer podrían incorporar control electrónico adaptativo, pensado para las carreras de DH más exigentes. Conclusión: La BoXXer, Dueña del Descenso
Desde su debut en 1997, la RockShox BoXXer ha sido sinónimo de bajada agresiva, control absoluto y tecnología de punta. Si estás en una pista de descenso y ves a alguien flotando sobre las rocas a 60 km/h, fijate bien… probablemente haya una BoXXer absorbiendo cada impacto sin transpirar.